Publicación de la categoría: La Maru en la cola del cine.

Sobredosis fantástica.

___Festival de Sitges 2014 (47 Edición).___ Cuando una buena película termina, la sensación que se instala en nuestro corazón es terrible. Imaginaos cómo se siente cuando un festival de cine que te apasiona… Sigue leyendo

Calma chicha mafiosa.

___La entrega.___ La primera vez que vi Shutter Island me quedé anonadada. Qué gran película. David Lehane es la pluma tras ella; no del guión pero sí de la novela en la cual… Sigue leyendo

Modernada en Do menor.

___God help the girl.___ Cuando todos pensábamos que los hipsters habían quedado obsoletos. Cuando todo el mundo creía que el modernete típico ya no era cool sino mainstream. Cuando parecía que por fin… Sigue leyendo

Ball change

___Ciudad delirio.___ A los que nos gusta el cine y la danza se nos puede conquistar con una película musical de dos formas: con un buen guión o con una excelente dirección artística.… Sigue leyendo

El niño se ha hecho mayor.

___El niño.___ Durante años, para muchos, el cine español ha sido el pobretón de la industria global. A los que nos gusta el cine minimalista, el que con cuatro duros plasma un guión… Sigue leyendo

Amor verdadero

___Begin again.___ Dejarlo todo por amor es un gesto extremadamente romántico. Pero también, un riesgo que no todo el mundo está dispuesto a correr. Puede salir bien o puede ser un completo desastre.… Sigue leyendo

Melodrama de oferta

___Ahora y siempre.___ El cáncer es una putada gorda. Lo sabemos todos. En mayor o menor medida, lo hemos tenido cera. Relatos sobre la crueldad de esta enfermedad se han escrito muchos. Algunos… Sigue leyendo

Montero, eso no se hace.

___La cueva.___ Mis queridos conmarujos, como ya sabéis por alguna de mis críticas anteriores, soy una fan absoluta del suspense y el terror. Pero en los tiempos que corren no es fácil encontrar… Sigue leyendo

Suplantando a Coixet.

___Mi otro yo.___ Si hay un género cinematográfico que me gusta ese es el thriller y más aún si se trata de una enrevesada trama psicológica. Especular, tratar de adivinar, creerse más listo… Sigue leyendo

Intranscendence.

___Transcendence.___ Vivimos en un mundo hiperconectado. Nos quedamos bobos delante de cualquier pantalla y, en cambio, cada vez nos cuesta más mirar a los ojos a la persona que tenemos delante. Somos más… Sigue leyendo

Mi soledad

___Violette.___ El que no es escritor no sabe de qué hablo. El que no conoce a uno íntimamente no sabe de qué hablo. El que no lo sufre cada día no sabe de… Sigue leyendo

Adictos a la bobería.

___Amor sin control.___ Adictos hay de muchos tipos. Están los clásicos: los adictos a las drogas. Los que están de moda: los adictos a las redes sociales y las nuevas tecnologías. Y luego… Sigue leyendo

Somos lo que vivimos

___El hijo del otro.___ ¿Qué somos, lo que nacemos o lo que vivimos? ¿Qué es más importante la sangre o el contexto? Todo ser humano nace con una innegable carga genética, pero está… Sigue leyendo

Alma.

___A 20 pasos de la fama. ___ Si volvieras a nacer, ¿qué te gustaría hacer?, ¿quién querrías ser?, ¿qué vida elegirías? Todos nos hemos hecho estas preguntas alguna vez. O alguien nos las… Sigue leyendo

Cuestión de actitud.

___Los ojos amarillos de los cocodrilos.___ El éxito está compuesto por dos elementos esenciales: la aptitud y la actitud. O lo que es lo mismo, el qué y el cómo. Pero, ¿qué es… Sigue leyendo

¿De qué va esto?

___Aprendiz de gigoló.___ Cuando uno va al cine, espera encontrar una película enmarcada en un género cinematográfico, o en unos cuantos, pero bien definidos. Yo no sé qué pasa últimamente pero no hago… Sigue leyendo

Genio y figura.

Moliere en bicicleta.  Hay una fina línea que separa la genialidad del éxito. Y el espectador se preguntará, ¿no pueden darse ambas condiciones a la vez? Normalmente lo que gusta masivamente al público… Sigue leyendo

Carmina y los vascos.

Dos formas de entender la comedia.  Reírse es una de las terapias más baratas que existen. Solo necesitamos los músculos de la cara y alguien o algo que nos haga reír. Los resultados… Sigue leyendo

Próxima estación: sopor

Tren de noche a Lisboa. Un profesor suizo se encuentra con una chica que quiere suicidarse. Al rescatarla, esta pierde el libro que estaba leyendo. El profesor comienza a leerlo y como por… Sigue leyendo

Catástrofe de órdago

Noé. Si tuviera que definirme a mí misma, religiosa no estaría entre los adjetivos elegidos. No he tomado la comunión, jamás asistí a una clase de religión y en las bodas siempre espero… Sigue leyendo

Amarillo paranoia

Enemy. El peor laberinto en el que una persona puede perderse es el de la propia mente. No hay enemigo más hostil que uno mismo. Todos hemos sido víctimas alguna vez de nuestros… Sigue leyendo

Miseria en todos los sentidos.

Pelo Malo. Pocas cosas son más difíciles de contemplar en el cine, pero sobre todo en la vida, que la falta absoluta de amor de una madre hacia su hijo. Es muy triste… Sigue leyendo

Retrato de un perdedor.

Oh boy. No hay nada más patético y cómico a la vez que mostrar las peripecias de un fracasado. Y eso el director novel Jan Ole Gerster lo ha entendido bien, pues su… Sigue leyendo

Los pobres no saben soñar.

El poder del dinero. Donde otros ven lo de siempre yo veo puro talento. Podría ser la premisa de la cual parte la historia del protagonista de esta película, un joven teleco que… Sigue leyendo

El cuento de siempre.

Cuento de invierno. Había una vez un guionista brillante, tanto como para crear una complicadísima serie de televisión que cautivaría a los espectadores: Fringe. Un buen día, ese mismo autor decidió tirar por… Sigue leyendo

Orgullo y prejuicio

El fin de semana nos ha dejado la sonada salida del armario de Ellen Page, la joven y atractiva actriz de peliculones como Hard Candy o taquillazos independientes como Juno. Muchas nos olíamos… Sigue leyendo

Wertgüenza ajena.

__ Casi no respira. No tiene pulso, doctor. Está casi sin vida. ¿Qué hacemos? __ Dejadlo morir, no vale la pena. Podría ser el clímax dramático de una película, pero también podría ser… Sigue leyendo

Manifiesto contra el amor.

Nymphomaniac.  Para una cinéfila como yo, no hay mejor manera de estrenar el 2014 que viendo una buena película. Y la primera del año no ha sido otra que la controvertida y recién… Sigue leyendo

Sitges Film Festival 2013

El tren de cercanías se detiene delante de la señal que indica el nombre del pueblo: Sitges. Siete días con sus 24 horas para llenar por completo de cine fantástico. Algunos lo llaman… Sigue leyendo

La vida de Adèle. La vida.

Una sala pequeña. Todas las butacas ocupadas. “¡Bien! Todavía queda gente que disfruta con el buen cine”, pienso. La primera fila está vacía, y casi dentro de la pantalla. Por suerte, en la… Sigue leyendo

Lo Imposible. Lo improbable. Lo forzado.

Me repatea. En serio, me jode mucho. Es que no lo puedo evitar. Cuando la gente se vuelca en masa con algo, yo tengo que negarme en rotundo a dejarme llevar por la… Sigue leyendo

Donde se mezcla lo fantástico con lo horroroso

Sitges 2012. Por segundo año consecutivo, he tenido el placer de disfrutar del Sitges Film Festival. Ciencia ficción, terror, thriller, comedia… Un poquito de todo, cual mercadillo. Lo mejor, como siempre, el ambiente,… Sigue leyendo